
Los peñistas solo pudieron aguantar hasta el descanso. El parcial de 20-32 en el tercer cuarto rompió el encuentro para los rojillos (81-114).
Encuentro de gran rivalidad que también se pudo sentir en la grada a pesar de la escasa entrada, habría sobre 500 espectadores. Me senté en plena hinchada rival y eso me hizo disfrutar aún más del partido.
Por fin hemos conseguido la primera victoria de la pretemporada y tengo unas primeras impresiones positivas del equipo. Me gusta mucho más que el de hace dos años. Y es que el amistoso “muy competitivo” que jugaron anoche Lobe Huesca y CAI Zaragoza mostró dos equipos con una estructura de juego muy distinta. Los maños cargando al inicio el juego interior con Chubb y los oscenses viviendo de los lanzamientos exteriores de Zengotitabengoa y Aranda.
Abós tuvo a su disposición a todos los jugadores, no así Navarro al que aún le falta un 5 intimidador para la pintura. Ahí fue donde más sufrieron en todo el partido.
Encuentro de gran rivalidad que también se pudo sentir en la grada a pesar de la escasa entrada, habría sobre 500 espectadores. Me senté en plena hinchada rival y eso me hizo disfrutar aún más del partido.
Por fin hemos conseguido la primera victoria de la pretemporada y tengo unas primeras impresiones positivas del equipo. Me gusta mucho más que el de hace dos años. Y es que el amistoso “muy competitivo” que jugaron anoche Lobe Huesca y CAI Zaragoza mostró dos equipos con una estructura de juego muy distinta. Los maños cargando al inicio el juego interior con Chubb y los oscenses viviendo de los lanzamientos exteriores de Zengotitabengoa y Aranda.
Abós tuvo a su disposición a todos los jugadores, no así Navarro al que aún le falta un 5 intimidador para la pintura. Ahí fue donde más sufrieron en todo el partido.
Con Van Rossom en el banco y Miso en el puesto de base, el CAI no terminaba de encontrarse, hasta que apareció Quinteros para unirse a Aguilar y jugar los mejores minutos del CAI. El choque ganó en velocidad y el equipo zaragozano se marchó de diez puntos (37-27). Sin embargo, la continuidad duró poco y varios errores por parte del CAI ayudaron a que el Lobe endosara un 4-13 de parcial y se pusiera 41-40 en el marcador.


Los últimos diez minutos transcurrieron a la espera de alguna jugada con la que levantar el ánimo de la grada. Tan solo quedaba que el tiempo pasara lo más rápido posible a la espera del bocinazo final. El CAI no levantó el pie y arrolló a un Lobe desdibujado.
Estadísticas oficiales conseguidas a través de Radio Ebro

Análisis individual(Notas de 0-3)
#7 Darren Phillip: Algo desubicado, no pudo aprovechar su mejor baza que es el contraataque por la velocidad de los pívots rivales. Se abrió bien para tirar desde 4 metros. Nota 1.
# 9 Sam Van Rossom: Templado, dirigiendo al equipo con solvencia, anotando cuando se necesitaba y seleccionando con criterio los lanzamientos. Buen 2x2 con Chubb. Correcto en defensa. Nota 2.
#10 David Barlow: De menos a más. Dejó una gran impresión y decantó el partido sus minutos en pista. Muy bien en el tiro (su mayor laguna) y ayudando en rebote y asistencias. Excelente 1x1 con mate y aro pasado incluidos. Nota 3.
#11 Jorge Cano: Disputó muy pocos minutos pero se le vio con ganas y activo. Aprovechó sus 2 tiros libres. Nota 1.
#13 Paolo Quinteros: Excelente en la defensa press a toda pista, robó 5 balones. En ataque lanzó poco y aportó en la distribución del balón. Nada egoísta en beneficio del equipo. Nota 2.
#15 Adam Chubb: Su mejor partido hasta la fecha. Anotando continuamente cuando estaba en pista. Juega muy bien el 2x2 con Van Rossom. Atlético y rápido. Buen semigancho girándose hacia su izquierda. Duro en defensa. Aprovechó el agujero peñista. Nota 3.
#17 Raffael Hettsheimer: Lento, está un punto por debajo que el resto físicamente. Maquilló sus estadísticas cuando el partido estaba roto. Sus 12 de valoración en 15 min son engañosos. Nota 1.
#21 Joan Riera: Muy mal. Sin capacidad para dirigir al equipo. Sus primeros minutos coincidieron con la remontada rival. Tampoco estuvo acertado en el tiro. Ayer no hubo 2º base. Nota 0.
#31 Andrés Miso: Muy solvente. Jugador tranquilo y pausado que suma en todos apartados. Ayudó a subir el balón con Riera en pista. Jugó en las 3 posiciones exteriores. Me gustó mucho. Nota 3.
#33 Chad Toppet: Algo perdido en ataque, se le veía corregir su posición en función del resto. Bien en el tiro 40% triples. Correcto en defensa y buen bote. Nota 1.
#34 Pablo Aguilar: Extraordinario y dando la sensación de jugar a medio gas. Muy bien desde el triple y pisando la zona en repetidas ocasiones. Cuerpo de gladiador. Bien en defensa. Nota 3.
Análisis del equipo
No fue un partido para sacar grandes conclusiones ya que era un encuentro de preparación y el rival era de categoría inferior, además le faltaban piezas. Aún así podemos decir:
Positivo
1. La pareja Van Rossom-Chubb. Se entienden de maravilla y aportan gran cantidad de puntos con el juego dentro-fuera.
2. La defensa press a toda pista. Se robaron muchos balones y se anotó fácil.
3. La circulación de balón en ataque y los pocos tiros precipitados. Ningún jugador pecó de individualismo.
4. El nivel de Barlow, Miso y sobre todo Aguilar que ayer jugó a medio gas y no solo tiró triples.
Negativo
1. La defensa de ayudas muy floja permitió a Huesca estar en el partido. Hay que corregir ese aspecto.
2. No hubo segundo base. Miso ayudará pero Riera no aportó nada.
3. El equipo necesita la potencia de Hettsheimer.
4. Falta de claridad/ideas par atacar la zona en momentos puntuales.
Texto: SobrelaBocina / Elperiodicodearagon.com
Imágenes: Elperiodicodearagon.com / Basketzaragoza.net / Cbphuesca.net/
# 9 Sam Van Rossom: Templado, dirigiendo al equipo con solvencia, anotando cuando se necesitaba y seleccionando con criterio los lanzamientos. Buen 2x2 con Chubb. Correcto en defensa. Nota 2.
#10 David Barlow: De menos a más. Dejó una gran impresión y decantó el partido sus minutos en pista. Muy bien en el tiro (su mayor laguna) y ayudando en rebote y asistencias. Excelente 1x1 con mate y aro pasado incluidos. Nota 3.
#11 Jorge Cano: Disputó muy pocos minutos pero se le vio con ganas y activo. Aprovechó sus 2 tiros libres. Nota 1.
#13 Paolo Quinteros: Excelente en la defensa press a toda pista, robó 5 balones. En ataque lanzó poco y aportó en la distribución del balón. Nada egoísta en beneficio del equipo. Nota 2.
#15 Adam Chubb: Su mejor partido hasta la fecha. Anotando continuamente cuando estaba en pista. Juega muy bien el 2x2 con Van Rossom. Atlético y rápido. Buen semigancho girándose hacia su izquierda. Duro en defensa. Aprovechó el agujero peñista. Nota 3.
#17 Raffael Hettsheimer: Lento, está un punto por debajo que el resto físicamente. Maquilló sus estadísticas cuando el partido estaba roto. Sus 12 de valoración en 15 min son engañosos. Nota 1.
#21 Joan Riera: Muy mal. Sin capacidad para dirigir al equipo. Sus primeros minutos coincidieron con la remontada rival. Tampoco estuvo acertado en el tiro. Ayer no hubo 2º base. Nota 0.
#31 Andrés Miso: Muy solvente. Jugador tranquilo y pausado que suma en todos apartados. Ayudó a subir el balón con Riera en pista. Jugó en las 3 posiciones exteriores. Me gustó mucho. Nota 3.
#33 Chad Toppet: Algo perdido en ataque, se le veía corregir su posición en función del resto. Bien en el tiro 40% triples. Correcto en defensa y buen bote. Nota 1.
#34 Pablo Aguilar: Extraordinario y dando la sensación de jugar a medio gas. Muy bien desde el triple y pisando la zona en repetidas ocasiones. Cuerpo de gladiador. Bien en defensa. Nota 3.
Análisis del equipo
No fue un partido para sacar grandes conclusiones ya que era un encuentro de preparación y el rival era de categoría inferior, además le faltaban piezas. Aún así podemos decir:
Positivo
1. La pareja Van Rossom-Chubb. Se entienden de maravilla y aportan gran cantidad de puntos con el juego dentro-fuera.
2. La defensa press a toda pista. Se robaron muchos balones y se anotó fácil.
3. La circulación de balón en ataque y los pocos tiros precipitados. Ningún jugador pecó de individualismo.
4. El nivel de Barlow, Miso y sobre todo Aguilar que ayer jugó a medio gas y no solo tiró triples.
Negativo
1. La defensa de ayudas muy floja permitió a Huesca estar en el partido. Hay que corregir ese aspecto.
2. No hubo segundo base. Miso ayudará pero Riera no aportó nada.
3. El equipo necesita la potencia de Hettsheimer.
4. Falta de claridad/ideas par atacar la zona en momentos puntuales.
Texto: SobrelaBocina / Elperiodicodearagon.com
Imágenes: Elperiodicodearagon.com / Basketzaragoza.net / Cbphuesca.net/
Una crónica excepcional para un partido en la cumbre. ¡¡¡Lástima no haber podido verlo in situ como los arriba firmantes!!!
ResponderEliminarUn saludo