
jueves, 28 de julio de 2011
martes, 5 de julio de 2011
Empiezan las inscripciones para la Liga FEB B3 Interempresas

Esta iniciativa, en la que está a al frente Cristian Sancho (Director del Proyecto LB3 en Equipo Ñ Marketing Deportivo), y que un servidor tiene el gusto de difundir y gestionar en la ciudad de Zaragoza, tendrá unas normas adaptadas respecto a las marcadas por FIBA, y continuará con la promoción del basket 3x3 en un nuevo nivel (tras las exitosas experiencias del Tribasket) para convertirlo en un gran espectáculo.
La Liga B3 en Zaragoza tiene previsto contar con 24 equipos, concentrará los partidos en un día entre semana en las mejores instalaciones deportivas de la ciudad (Pabellón Príncipe Felipe o Siglo XXI) y posibilitará al campeón disputar la Fase Final Nacional que se celebrará en Palma de Mallorca o Granada, con los ganadores de las, de momento, 17 sedes.
Además, esta competición servirá para poder seleccionar a cualquiera de esos jugadores de cara a futuros campeonatos FIBA 3x3 en los que participe la Selección Nacional.
Se prevén incluso acciones para ayudar a afrontar la inscripción de los participantes interesados en competir.
¿PERO QUÉ BENEFICIOS REPORTA LA LIGA B3 INTEREMPRESAS?
- Beneficios para su empresa
Fortalece los vínculos empresa-empleados, favorece la imagen interna de la compañía, potencia el crecimiento de las personas dentro de la organización mejorando sus capacidades (trabajo en equipo, sana competencia, liderazgo, esfuerzo, compromiso y superación).
Una herramienta de motivación inmejorable.
La LB3 se celebra en horarios extra laborales fomentando el deporte como actividad de ocio.
- Externos: Representación e imagen de su empresa.
Su empresa estará representada en el primer torneo oficial Interempresas organizado por la Federación Española de Baloncesto,que tendrá su punto álgido con la edición de 2014 cuando se celebre el Mundial de Baloncesto en España.
La imagen externa de su compañía se ve favorecida al vincularse a un deporte de éxito y de moda en nuestro país, junto a una organización con la mejor imagen (FEB).

- Beneficios para los equipos
La gestión de la competición se centraliza en un equipo de profesionales dedicado exclusivamente a atender las necesidades de los equipos: procesos de inscripción, comité de competición para solucionar incidencias, etc...
Welcome Pack. Una gran bienvenida. Todos las empresas inscritas a la LB3 Intermpresas recibirán un pack de bienvenida para sus 8 jugadores, que incluye:
- Equipaciones de Juego reversibles (camiseta y calzón) LiNing (marca oficial FEB).
- Balón de Juego Molten (marca oficial FEB).
- Seguro Médico.
- Carnet FEB: carnet exclusivo para personas y miembros asociados a la FEB. Ofrece ventajas como promociones, descuentos en todos los productos FEB y otros sorteos y regalos.
- Pizarra técnica de entrenador (marca oficial Mahou San Miguel).
Premios LB3 Interempresas. Un gran incentivo para los mejores de cada categoría:
- Trofeo para el campeón y subcampeón de cada sede (categorías Oro, Plata y Bronce).
- Campeón y Subcampeón de cada sede (categoría Oro) acudirán invitados a la Fase Final Nacional.
- Premio Campeón Fase Final Nacional: Viaje para los 8 componentes a los JJ.OO. de Londres 2012.

Y todo ello por el módico precio de 162€ por jugador para toda la temporada (en equipos de 8 jugadores). Con descuentos para varios equipos de una misma empresa.
Si está interesado háganoslo saber y le daremos información sin compromiso.
Contacto personal: oscar_inef@hotmail.com
Nos puedes seguir en las diferentes redes sociales haciendo click en la imagen.
sábado, 2 de julio de 2011
La creación del C.B. Zaragoza

José Luis Rubio instituyó la fundación de Club Baloncesto Zaragoza, quien apoyado por la junta y los abonados del Centro Natación Helios decidió separarse del club heliófilo por los problemas económicos de la entidad deportiva, comenzando una gran aventura cargada de éxitos y de ilusiones cumplidas.
Durante la primera campaña tras la separación, el club parte en la temporada 1981/82 con la denominación de Club Baloncesto Zaragoza Skol, firma cervecera que ya venía patrocinando al Centro Natación Helios. Cabe destacar el apoyo importante de la compañía de seguros Mare Nostrum y Agrar, firmas que se reparten los espacios publicitarios entre los equipajes de los jugadores. El presupuesto de entonces era de 30 millones, y la masa social de aquella época de 450 abonados.
El día más importante y trascendental para la historia del club se produjo el 20 de Julio de 1982, fue entonces cuando se llegó a un acuerdo de esponsorización con la Caja de Ahorros de la Inmaculada, acuerdo que fue destacado entonces por todos los periodistas deportivos de la época a nivel nacional. No en vano, el contrato con la CAI constituyó un éxito al conseguir que una entidad financiera se dedicase a apoyar el deporte regional. Esta relación contribuyó a asegurar el presente dando tranquilidad para el futuro.
El contrato de patrocinio con la CAI fue firmado para cuatro temporadas con dos clausulas importantes: esas firmas tan sólo tendrían validez siempre y cuando la plantilla permaneciese en la primera división y el equipo cambiaría su denominación, de nombre CAI y de apellido Zaragoza. El acuerdo económico fue ratificado por Don Manuel Sola, por aquel entonces director general de la CAI, y por José Luis Rubio, presidente del Club Baloncesto Zaragoza, el montante económico ascendía a casi cincuenta millones de pesetas. Para la primera temporada 10.200.000 pesetas, para la segunda campaña 12.000.000 pesetas, para la tercera temporada, campaña 84/85, 13.200.000 pesetas, y para la cuarta, temporada 1985/86, 14.400.000 pesetas. Según publicó el Heraldo de Aragón el 21 de Julio de 1982, para la Caja, palabras de Don Manuel Solá, “La postura de la Caja no es tanto por inversión sino por vocación”.
También en las mismas páginas, José Luis Rubio, destacó el apoyo de la Caja no al baloncesto en particular sino al deporte aragonés en general. Comenzaba a fraguarse un proyecto del se hablaría mucho y bien en un futuro cercano, pero pocos imaginaban los éxitos que esperaron…
Texto: Quique Riverola Aragón Sport
Foto: FABASKET